El extenso número de animales que residen en el planeta se dividen conveniente y racionalmente en dos categorías: cordados y no cordados. Los cordados se caracterizan por presentar una típica notocorda, en alguna fase de su ciclo biológico, esta no es más que una cuerda interna que brinda soporte además corre dorsal y paralelamente al tubo digestivo. También presentan hendiduras faríngeas, tubo nervioso dorsal hueco y cola postanal. En la gran mayoría de los cordados la notocorda es paulatinamente sustituida por una columna vertebral ósea o cartilaginosa. De tal suerte que los términos cordado y no cordado puedan ser sinónimos de vertebrado-invertebrado. En el sentido estricto no pueden ser sinónimos ya que tal distinción: vertebrado-invertebrado dejaría fuera a dos grupos muy significativos: Hemicordados y Protocordados entendidos estos como Cefalocordados y Urocordados. Los hemicordados difieren de cordados y protocordados al poseer una estomocorda, en lugar de notocorda, y la conservan durante toda su vida. En los urocordados la notocorda se presenta solo en la fase larvaria, al igual que en el caso de los cefalocordados.
Así, invertebrados difieren de los protocordados, hemicordados y cordados por las siguientes características:
- Ausencia de cordón dorsal nervioso hueco.
- Desarrollo de estructuras respiratorias especializadas (en caso de existir) a partir de la pared del cuerpo, mas no del tubo digestivo.
- Ausencia de notocorda o columna vertebral y esqueleto óseo interno.
- Situación dorsal del corazón (si existe).
Los invertebrados son extraordinariamente distintos en tamaño, hábitat, organización corporal, etc. Los invertebrados son mas variados en sus características anatómicas y son más numerosos tanto en especies como en el número de individuos. Alrededor del 90% de las especies animales, identificadas entre vivas y fósiles, son invertebrados (Gardiner 1978).
Los invertebrados son habitantes con más antigüedad en la tierra, respecto a los vertebrados, siendo su distribución a lo largo del planeta mas amplia. Existen pocos lugares en el agua, en la tierra o en el aire que no constituyan un lugar adecuado para morada, permanente o temporal, de una u otra especie de invertebrado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario